El CAM sigue recabando información para optimizar catastros

En el marco del trabajo que se realiza para optimizar catastros municipales, autoridades recibieron a la CADUM
Colegio de Agrimensura de Mendoza
A pedido de la CADUMP, autoridades del CAM recibieron a sus integrantes para escuchar sus inquietudes y recabar más información para luego ponerla a disposición de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) viene sosteniendo una gestión que, entre sus pilares, destaca su servicio a la comunidad y el trabajo para optimizar catastros municipales. Para este último fin, se creó hace más de un año la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales. Esta comitiva se reúne periódicamente y la integran agrimensores/as y autoridades de catastros y áreas de obras de distintos municipios. El principal objetivo de esta Comisión es, precisamente, optimizar y modernizar estas áreas municipales con el fin de agilizar trámites y colaborar a un mejor desarrollo y planificación de Mendoza.

Recabar información para diagnósticos más profundos

En ese marco, y supeditada a esta iniciativa del CAM, autoridades del Colegio, específicamente el presidente, vicepresidente y secretaria, Javier Oyhenart, Jonathan Izquierdo y María Maldonado recibieron durante la mañana del viernes 1 de septiembre a integrantes de la Cámara Argentina de Desarrolladores Urbanos Medianos y Pequeños, conocida como CADUMP. La reunión fue solicitada por esta última entidad que, en conocimiento del trabajo de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales, consideró que el CAM puede ser un interlocutor pertinente para escuchar sus consultas. En esta línea, se los atendió con el objetivo de atender sus inquietudes y, además, seguir recabando información para luego ponerla a disposición de la citada Comisión y que esta pueda seguir elaborando diagnósticos y buscando soluciones.

Parte de lo que se charló durante la reunión tuvo relación con “las inquietudes que presentan las pequeñas y medianas empresas desarrolladoras de Mendoza en relación al avance de obras en distintos municipios”, sostuvo Oyhenart luego del encuentro. Además, especificó que “las puertas del Colegio están abiertas y puestas principalmente al servicio de nuestros profesionales, pero también de la comunidad para atender consultas, inquietudes y propuestas afines a la agrimensura”.

Por su parte, Izquierdo concluyó que “como Colegio tenemos el deber de escuchar a todas las partes y todas las voces; hoy atendimos a este sector de pequeños y medianos empresarios para seguir recabando información y ponerla al servicio de soluciones que impacten de manera positiva en el ejercicio profesional de la agrimensura y de la comunidad mendocina”.

Categorías: 

Últimas Noticias

Nueva Jornada del Departamento de Formación Continua

Nueva Jornada del Departamento de Formación Continua

No te pierdas esta oportunidad para seguir aportando a tu formación profesional, en la nota…

La Junta Electoral fijó el cronograma de las Elecciones 2023 del CAM

La Junta Electoral fijó el cronograma de las Elecciones 2023 del CAM

Conocé las fechas y accedé a los documentos oficiales publicados en el Boletín Oficial de…

Asesoramiento gratuito en Tupungato, una forma de posicionar y ayudar

Asesoramiento gratuito en Tupungato, una forma de posicionar y ayudar

Junto al Colegio Notarial, el CAM posiciona la agrimensura; ahora brindaron asesoramiento gratuito en Tupungato