El proyecto de ley de Regularización Dominial incluye a cooperativas

El proyecto de ley de regularización dominial está en su recta final: se sumaron actores y se definieron capítulos clave
Regularización Dominial - Colegio de Agrimensura de Mendoza
De izquierda a derecha: Luis Tonelli, Javier Oyhenart, Valeria Álvarez, Paula Alfonso, Viviana Bringuer, Jonathan Izquierdo

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) sigue avanzando en el proyecto de ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos. Se trata de una iniciativa que —de aprobarse en la Legislatura— arrojaría óptimas posibilidades para el conjunto de la sociedad, ya sean civiles, uniones vecinales, cooperativas en liquidación, desarrolladoras, e incluso a las arcas del Estado provincial a los efectos de su tributación por propiedades inmuebles.

Javier Oyhenart
El proyecto avanza a buen ritmo y se estima que falta muy poco para su presentación en la Legislatura provincial

Capítulo clave del proyecto: cooperativas en liquidación

El proyecto se encuentra en su fase final de producción y en las últimas reuniones viene tratándose en detalle el capítulo destinado a cooperativas. Para ello, se sumaron nuevos actores y personalidades con gran experiencia en temas de regularización. En detalle, de las últimas reuniones participaron el presidente y vicepresidente del CAM, Javier Oyhenart y Jonathan Izquierdo, respectivamente. Ahora, se sumó el ingeniero agrimensor Julián Lucero para sumar aportes e información técnica que se desprende de su trabajo en el Equipo de Estudio para la Unificación del Código Urbano de la Provincia.

Jonathan Izquierdo y Javier Oyhenart analizan algunos puntos y datos del proyectoi

Además de la directora de la Dirección de Registros Públicos y Archivos Judiciales de Mendoza, Dra. Paula Alfonso, y la escribana Valeria Álvarez, se sumaron el nuevo presidente del Colegio Notarial de Mendoza, Luis Tonelli, y la Dra. Vanina Bringuer, en representación de Fiscalía de Estado, precisamente del área de Cooperativas en Liquidación.

“Las últimas reuniones han estado enfocadas en los detalles que precisamos para incluir el capítulo de Cooperativas a este proyecto de ley”, precisó Izquierdo luego del encuentro. Agregó que “existe un listado de aproximadamente cien cooperativas que precisan regularización de sus respectivos loteos, tema que pudimos profundizar con la Dra. Bringuer”.

Por último, Izquierdo anticipó que estiman “concretar una reunión la semana que viene con la Dirección General de Catastro, que es un área indispensable para que cotejemos datos y corroboremos instrumentos técnicos para que la ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos sea totalmente aplicable”.

Categorías: 

Últimas Noticias

El Catastro Multifinalitario comenzó a hacerse realidad mediante los primeros trabajos

El Catastro Multifinalitario comenzó a hacerse realidad mediante los primeros trabajos

Tras la firma de un convenio entre el CAM, ATM e Irrigación, comenzaron los primeros…

Inicia en el sur de Mendoza y seguirá por región Este: ¡Mirá los carteles aquí!

Inicia en el sur de Mendoza y seguirá por región Este: ¡Mirá los carteles aquí!

Agrimensores y agrimensoras de Mendoza colaboraron con sus fotografías para esta campaña. Trabajo en camaradería…

El CAM fue anfitrión de la 2ª Reunión Anual Ordinaria de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA)

El CAM fue anfitrión de la 2ª Reunión Anual Ordinaria de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA)

El encuentro permitió que el CAM propuesiera temas y lugar para tratar el agrimensor social,…