1º etapa concluida: el Proyecto de Regularización Dominial fue entregado

El proyecto fue presentado en su versión final y en breve tomará estado parlamentario para buscar su aprobación y promulgación
Presentación del Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos - Colegio de Agrimensura de Mendoza
Presentación del Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos junto a actores clave

Uno de los proyectos que el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) viene trabajando junto a entidades colegiadas afines y carteras de Provincia pertinentes concluyó una etapa clave y ya está en manos de la Legislatura, específicamente del senador Marcelo Rubio, quien lo ingresará para que tome estado parlamentario. Se trata del Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos, confeccionado por el CAM junto al Colegio Notarial de Mendoza (CNM), la Dirección de Registros Públicos y Archivo Judicial (DRPAJ), la Agencia de Ordenamiento Territorial de la Provincia, y para el que fueron consultados la Dirección General de Catastros-ATM, la Facultad de Derecho (FD-UNCuyo), y otras carteras gubernamentales afines.

Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Saneamiento de Títulos
Una de las reuniones que se mantuvo junto a entidades colegiadas y ATM-Catastro

Este lunes 13 de noviembre, el proyecto fue entregado en su versión final al legislador Marcelo Rubio para que ingrese a estado parlamentario a la brevedad. Hicieron entrega del documento el presidente y vicepresidente del CAM, Javier Oyhenart y Jonathan Izquierdo, junto a Luis Tonelli y Valeria Álvarez, presidente y tesorera del CNM, respectivamente.

Etapa concluida y lo que viene…

“Es un trabajo que no estará concluido hasta que la ley no sea aprobada y promulgada, pero esta instancia significa la conclusión de una primera etapa, que es la más importante”, definió Oyhenart durante la entrega. En este sentido, precisó: “Esta primera etapa incluyó mucho trabajo, aporte de conocimientos y experiencias, puestas en común y consenso entre las entidades que venimos trabajando”.

Regularización y Sanemaiento de Títulos en Mendoza
La preparación del proyecto incluyó la participación y consulta a profesionales y agentes gubernamentales

Además, agradeció el “trabajo que cada profesional y autoridad dispuso para este proyecto”, entre los que enumeró a “la Dra. Paula Alfonso, directora del Registro (por el DRPAJ), a Tonelli y su equipo, a la coordinadora de la Unidad de Tierras Fiscales de la Provincia, Nadia Rapali, a la Dra. Irene Pujol (vicedecana de la Facultad de Derecho UNCuyo), a agrimensores y agrimensoras que se acercaron para darnos sus puntos de vista”. “Ha sido un trabajo de meses y ahora Rubio tendrá en sus manos un proyecto que, una vez aprobado, traerá beneficios para Mendoza, la población y el mismo Gobierno, que podrá contar con información catastral actualizada y ordenada”.

Javier Oyhenart - Nadia Rapali - Colegio de Agrimensura de Mendoza
De izquierda a derecha: María Maldonado, Nadia Rapali y Javier Oyhenart.

El vicepresidente del CAM, Jonathan Izquierdo, especificó que “el aporte desde la agrimensura en relación a loteos irregulares fue fundamental para cerrar el círculo que se conformaría con los otros dos proyectos entregados”.

Escuchá la entrevista en Radio Andina

 

Categorías: 

Últimas Noticias

Agrimensura presente en el Congreso Internacional Agua para el Futuro

Agrimensura presente en el Congreso Internacional Agua para el Futuro

El Departamento General de Irrigación organizó un evento de exposiciones y el CAM tuvo su…

Reunión entre el CAM y la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza

Reunión entre el CAM y la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza

Autoridades se reunieron para acercar objetivos comunes y se espera firmar un convenio para integrar…

Falleció el reconocido agrimensor Mario Jorge Gomensoro

Falleció el reconocido agrimensor Mario Jorge Gomensoro

Despedimos con gran dolor y honores a un hombre que destacó por su labor como…