El presidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), agrimensor Javier Oyhenart, participó como expositor en la segunda jornada de Argentina Mining Cuyo 2025, evento que reune a referentes del sector minero, empresarial e institucional en la Nave Cultural de Mendoza.

Los ejes temáticos del CAM en Argentina Mining
Durante su exposición, Oyhenart destacó el compromiso del CAM con la modernización y el desarrollo de Mendoza, subrayando el «grano de arena que aporta la agrimensura en la planificación territorial, la gestión de la información geoespacial y la articulación público-privada en distintos programas y gestiones gubernamentales».
“El CAM entiende que una entidad colegiada debe ampliar sus deberes más allá del control del recto ejercicio profesional»

En ese marco, presentó los principales aportes institucionales del Colegio, entre ellos el concepto de “agrimensor social”, la Infraestructura de Datos Espaciales del CAM (IDE-CAM) y el Registro del Perito Agrimensor Minero, herramientas que consolidan el vínculo de la institución con la sociedad y con los distintos organismos del Estado provincial. «Este tipo de registro —ejemplificó Oyhenart—, ofrece un primer filtro al Estado y a las empresas que buscan un perfil idóneo para trabajos de minería».

Agrimensura + Minería + Mendoza + Desarrollo: los lemas del CAM en Argentina Mining
«El registro, al igual que el del Agrimensor Social, funcionan a partir de la voluntad del profesional en inscribirse. Una vez inscripto, se lo tiene en cuenta para capacitaciones, trabajos, divulgación de información, entre otros aspectos». De hecho, especificó, «en este mismo evento estamos participando mediante un estand en el que ofrecemos todo este tipo de información».
En este sentido, anticipó que «los primeros días de diciembre estaremos desarrollando una importante actividad junto a la Dirección de Minería, allí seguiremos difundiendo y brindando detalles de este Regsitro y de los posibles trabajos, marcos legales, etc.».
 
 
“El CAM entiende que una entidad colegiada debe ampliar sus deberes más allá del control del recto ejercicio profesional. Nuestra gestión busca generar un volumen de actividades que se vinculen con las diversas aristas y necesidades de la sociedad mendocina y del Estado provincial”, expresó Oyhenart.