Habrá un certificado municipal modelo para la presentación de planos en Mendoza

Representantes del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), de la Dirección General de Catastro (ATM) y de municipios del Gran Mendoza se reunieron para sumar y afianzar trabajos en la Comisión Municipal. Esta unidad tiene, entre otras tareas, la misión de unificar criterios y requisitos para la emisión de certificados habilitantes

Conscientes de que el sistema y formularios para emitir los certificados habilitantes son muy distintos entre los municipios, el CAM convocó este lunes 21 a delegados catastrales para darle una solución al tema y desarrollar un formulario o certificado modelo. De momento, este nuevo sistema se pondrá en curso entre las entidades municipales del Gran de Mendoza, pero se proyecta para todo el territorio provincial.

Entre los beneficios que brindará este nuevo formulario o certificado, destaca la comunicación y comodidad que tendrán las personas que cargan la información al sistema en las distintas delegaciones catastrales de los municipios. A su vez, esto tendrá un impacto positivo en los plazos que implica la emisión de estos certificados habilitantes. Además, se dispondrá de un diseño único para todas las delegaciones catastrales.

Javier Oyhenart, presidente del CAM, destacó esta iniciativa “porque revitaliza las relaciones institucionales y agiliza mucho el curso de los expedientes”. En este sentido, especificó: “El Colegio (de Agrimensura) se ha propuesto fortalecer relaciones con entidades importantes de la Provincia; Catastro es una de ellas”, enfatizó. En este sentido, agregó que “nuestra gestión tiene varios pilares que consideramos importantes, entre ellos el acercamiento a la comunidad y el fortalecimiento de relaciones interinstitucionales”.

Por su parte, Pablo Mantovan, 1° Vocal titular del CAM y coordinador de esta comisión, indicó que “este trabajo y objetivo de unificar el formulario apunta unificar y del trámite para el agrimensor o usuario”. Además, diagnosticó que “de la forma en la que se vienen cargando los datos en los municipios y que luego necesita y solicita Catastro provincial genera diversidad , y es eso lo que estamos solucionando con esta iniciativa”.

Santiago Chiaraviglio, secretario técnico del Consejo de Loteo de la Dirección General de Catastro, señaló que “esta es una iniciativa que desde hace años se viene mencionando en las distintas gestiones, pero lo cierto es que nunca se ha ejecutado”. En este sentido, agregó que “hace poco me llegó la invitación para formar parte de esta Comisión Municipal y un interlocutor de Catastro resulta fundamental para colaborar en el alcance del objetivo”.

La idea es normalizar, unificar los criterios en todos los municipios para que la información que llega a Catastro sea la misma y tenga un mismo orden. “Necesitamos que la información que llega desde los municipios sea clara y precisa”, sostuvo Chiaraviglio, porque “hasta ahora cada municipio vine redactando los certificados de servicios y afectaciones a su manera”. Lo que sucede con ese método, es que finalmente a Catastro le termina faltando o sobrando información, de modo que el trámite pierde agilidad y se demora. Frente a ello, la certificación y formularios unificados darán una solución a este problema y el trámite cobrará mayor agilidad y eficiencia.

Participaron de la reunión la ingeniera agrimensora Paola Gonella, directora de Catastro de la Municipalidad de Luján de Cuyo; y los ingenieros agrimensores Fernando Bianchi, subdirector de Planificación Territorial de la Municipalidad de Capital; Hugo García, subdirector de Catastro de la Municipalidad de Las Heras, Hernán Seresoli, jefe del Departamento de Loteos y Fraccionamientos de la Municipalidad de Maipuú; Emilio Santi, jefe de Urbanizaciones de Las Heras y Pablo Montaván por parte del CAM.

Categorías: 

Últimas Noticias

Nuevos sorteos para Agrimensores/as Sociales: convocatorias para San Rafael y Carmensa

Nuevos sorteos para Agrimensores/as Sociales: convocatorias para San Rafael y Carmensa

Los sorteos se realizarán el día viernes 24 de octubre, uno a las 11 en…

Argentina Mining Cuyo 2025: el CAM y la agrimensura estarán presentes

Argentina Mining Cuyo 2025: el CAM y la agrimensura estarán presentes

Encontrá todo el programa del evento, video de ediciones anteriores y enlace de inscripción en…

Minería y Agrimensura: se viene una resolución clave y un evento nacional en Mendoza

Minería y Agrimensura: se viene una resolución clave y un evento nacional en Mendoza

Además de una resolución clave, la agrimensura de Mendoza estará presente en Argentina Mining, al…