Ciudades del Futuro: un evento donde la Agrimensura aportó visión y conocimiento

El evento organizado junto al Gobierno de Mendoza contó con un salón repleto de autoridades, profesionales, miembros de la ONU, Conicet y casas de altos estudios

En un evento que resultó un éxito en convocatoria, participación y ofrecimiento de contenidos, el Colegio de Agrimensura de Mendoza pudo ocupar su lugar y sumar valor a la visión y aportes desde la mirada profesional e institucional. Así, el Foro de Ciudades del Futuro: Mendoza 2050 resultó un espacio propicio para la participación de distintos sectores gubernamentales, académicos, de ONGs y también de profesionales agrimensores.

Dinámica y mucha participación

En detalle, el Foro propuso dos bloques bien determinados: por la mañana, una tanda de exposiciones protagonizadas por ministros, subsecretarios, directores del Gobierno de Mendoza, y miembros de Conicet y la ONU-Habitat. Por la tarde, en cambio, se realizaron paneles que convocaron a representantes del sector empresarial (desarrolladoras, fabricantes de materiales de construcción, empresas de tecnología eléctrica, entre otros).

Concretamente se trataron temas relacionados a la innovación, a los desafíos tributarios, a los programas y acciones que atienden la sostenibilidad por partes de las entidades que cada panelista representaba. Además, no faltó la mirada científica e internacional por parte de la ONU-Habitat para cotejar datos y experiencias en otras partes del mundo.

El presidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza, Javier Oyhenart, agradeció la tarea del “agrimensor Pablo Mantován que fue quien trajo la idea de realizar esto junto con el Gobierno y luego se encargó de llevarlo adelante junto con Eva Canales, en una organización de implicó mucho trabajo y precisión para lograr que todo saliera bien como salió” Además, destacó “la participación de Claudio Fasceto, que fue quien tuvo el ímpetu para posicionar a la Agrimensura en un agenda que nos parece lejana, pero que, por el contrario, estamos muy cerca de colaborar con el desarrollo de ciudades sostenibles, ya que somos los primeros en llegar al lugar y relevar todos los datos geográficos y de servicios que trae cada zona”.

Por último, Oyhenart agradeció la presencia de la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre: “Si bien nuestro interlocutor directo fue el subsecretario Manuel Bandini, lo cierto es que la presencia de la ministra otorgó el carácter de importancia que traía este evento a nivel institucional y como organizadores”. Además, sumó el agradecimiento a la “vicegobernadora Hebe Casado, que se acercó para hacer el cierre y destacó el trabajo hecho y la temática propuesta, alentándonos para realizar nuevas ediciones de este evento en el futuro”.

Galería de Imágenes

  

Categorías: 

Últimas Noticias

Te-Bingo para celebrar el Día de la Mujer Agrimensora: ¡confirmá tu presencia!

Te-Bingo para celebrar el Día de la Mujer Agrimensora: ¡confirmá tu presencia!

Habrá sorteos, premios, juegos y mucha diversión.¡Confirmá tu asistencia comunicándote con nosotros!

El Departamento Técnico del CAM difunde este instructivo de ATM: encontralo en esta nota

El Departamento Técnico del CAM difunde este instructivo de ATM: encontralo en esta nota

El documento detalla el paso a paso para realizar este trámite, ¡aprovechalo!

Curso de CivilCAD 2D y Global Mapper en Delegación Este y Sede Central

Curso de CivilCAD 2D y Global Mapper en Delegación Este y Sede Central

Conocé el programa, fechas y horarios para cada lugar en esta nota. Además, incluimos el…