El pasado jueves 5 y viernes 6 de junio, autoridades del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) recibieron en San Rafael a representantes de colegios, consejos y asociaciones profesionales de todo el país durante la 2ª Reunión Anual Ordinaria de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA). Además, el Concejo Deliberante de San Rafael delcaró de interés cultural el encuentro de FADA en el departamento.
El encuentro se desarrolló en el Multiespacio Vecchia Terra, donde, demás de tratarse la Orden del Día, se propició un espacio de interacción y debate sobre avances tecnológicos, políticas de gestión y desafíos del ejercicio profesional en la actualidad. Además, allí el CAM logró posicionar el tema del Agrimensor Social, el cual será incluido en la Orden del Día de la 3º Reunión que se realizará en Salta y, por otro lado, se determinó a Mendoza praa que se realicen las 2º Jornadas Nacionales de Minería y Agrimensura, pronto se detallarán fechas y locaciones.

El presidente del CAM, Javier Oyhenart, destacó la relevancia del evento: “La presencia de FADA en nuestra provincia representa un respaldo importante a las gestiones que llevamos adelante, especialmente en temas que podrían proyectarse a nivel nacional, como la regularización dominial”.
Además, subrayó que estas reuniones “permiten conocer lo que se viene logrando en distintas jurisdicciones, analizar lo que aún falta y generar sinergia. Nos sentimos honrados de ser anfitriones y de mostrar el trabajo y compromiso que desde el CAM ponemos en nuestra región”.
Uno de los temas centrales fue la regularización dominial, un proyecto provincial que ya cuenta con aprobación y que el CAM plantea extender al ámbito nacional de la mano del director de la DiGeBiRe, Ramiro Canet, y del diputado nacional Sergio Nieri, promoviendo su acompañamiento por parte de la FADA y su presentación en el Congreso de la Nación.
“El CAM valora profundamente la confianza de FADA para celebrar este encuentro en Mendoza, así como la activa participación de la comunidad profesional”, destacó la vicepresidenta del Colegio, Paola Gonella. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Colegio de Agrimensura de Mendoza con la excelencia técnica, la innovación y la articulación entre entidades y juridiscciones”, concluyó.

El encuentro congregó a agrimensores y agrimensoras de distintas jurisdicciones del país, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y proyectar estrategias comunes para fortalecer la actividad en el contexto del desarrollo territorial y la planificación pública.
Galería de imágenes