El CAM y la Dir. General de Minería convinieron trabajos conjuntos

Ambas entidades coordinarán programas de formación, investigación, difusión de contenidos, entre otras labores vinculadas a la agrimensura
Colegio de Agrimensura de Mendoza y Dirección General de Minería
Colegio de Agrimensura de Mendoza y Dirección General de Minería formalizaron relación institucional

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) y la Dirección General de Minería —dependiente del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza— formalizaron un convenio marco para realizar trabajos conjuntos afines a la agrimensura. En detalle, el presidente y la secretaria del CAM, Javier Oyhenart y María Maldonado, y el director de la Dirección de Minería, Ing. Roberto Natalio Zenobi, rubricaron el convenio este miércoles 23 de agosto en la sede central del CAM. Estuvieron presentes, además, el vicepresidente y coordinador de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales, Jonathan Izquierdo y Pablo Mantován, respectivamente.

Javier Oyhenart

Entre otros objetivos, se delimitarán instancias de formación profesional, capacitación e implementación sobre sistemas de información geográfica (GIS) en la Dirección General de Minería, programas conjuntos de investigación y posible suma de pasantes a esa cartera de gobierno. Además, se trabajará en una eventual incorporación de algún agrimensor/a matriculado/a en esa Dirección para realizar asesoramiento y atención a consultas.

Sumar agrimensores/as en puestos clave

Por otra parte, se evaluó la posibilidad de que el CAM trabaje como reclutador, mediador o difusor de trabajos de mensura en los eventuales proyectos de minería sustentable que realice la Dirección. “Es una relación institucional de considerable importancia”, anticipó Oyhenart. “Trabajamos para sumar fuerza con entidades, y esa área de Gobierno tiene disposición para que nosotros la modernicemos en sus sistemas de gestión, por ejemplo, lo cual colabora en nuestro ejercicio profesional”.

Por su parte, Izquierdo sostuvo que “la Dirección General de Minería puede ocupar un lugar transversal en algunas de las políticas que llevamos adelante, por ejemplo, con la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales, que trabaja optimizando áreas donde finalmente recurre el agrimensor y es necesario que estén modernizadas”. Por último, enfatizó que “la idea es trabajar para que ellos sumen a un profesional (agrimensor/a) a su área; además, buscamos realizar las mensuras en inmuebles o locaciones dentro de sus propiedades y proyectos»

Categorías: 

Últimas Noticias

Nueva Jornada del Departamento de Formación Continua

Nueva Jornada del Departamento de Formación Continua

No te pierdas esta oportunidad para seguir aportando a tu formación profesional, en la nota…

La Junta Electoral fijó el cronograma de las Elecciones 2023 del CAM

La Junta Electoral fijó el cronograma de las Elecciones 2023 del CAM

Conocé las fechas y accedé a los documentos oficiales publicados en el Boletín Oficial de…

Asesoramiento gratuito en Tupungato, una forma de posicionar y ayudar

Asesoramiento gratuito en Tupungato, una forma de posicionar y ayudar

Junto al Colegio Notarial, el CAM posiciona la agrimensura; ahora brindaron asesoramiento gratuito en Tupungato