El Colegio de Agrimensura de Mendoza inició su campaña «Elegí Legal: Territorio Ordenado, Futuro Seguro»

Elegí Legal: Territorio Ordenado, Futuro Seguro, es una campaña de concientización destinada a la sociedad en general y, en particualar, a quienes estén en proceso o con intenciones de comprar terrenos

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) inició este mes una campaña destinada a generar conciencia en la sociedad sobre los efectos negativos y problemas futuros que implica la compra de terrenos en loteos informales. La campaña, que incluye cartelería en la vía pública, spots radiales y televisivos, responde a la preocupación que despierta un fenómeno que atraviesa a un sector de la población mendocina en su afán de acceder a su propio terreno y vivienda y que, en un considerable número de casos, deriva en la compra de lotes informales.

Mendoza registra más de cuatrocientos loteos informales…

Autoridades del CAM adviriteron que «este es un fenómeno social e institucional, ya que por un lado la población necesita el acceso a la vivienda, pero al hacerlo de manera informal genera un desorden en el territorio y en su planificación por parte de municipios, e incluso Provincia». En ese marco, desde la entidad explicaron que «el Colegio viene trabajando con entidades gubernamentales para dar respuesta y solución a este fenómeno, pero necesitamos generar, en simultáneo, conciencia en la sociedad para que al momento de comprar un terreno evite aquellos que no reúnen todas las condiciones para que se concrete la titularidad».

Algo de diagnóstico

Actualmente, Mendoza registra más de cuastrocientos loteos informales, por eso, otra de las acciones que el CAM realizó junto a otras entidades como el Colegio Notarial de Mendoza, la DiGeBiRE (Dirección de Bienes Registrables del Estado), el Registro Público de la Propiedad y Archivo Judicial, entre otros, fue la aprobación y sanción de la Ley de Regularización Dominial. Además, actualmente se trabaja en una Ley de Loteos Informales, un instrumento legal que servirá a los municipios para brindar soluciones registrales a los inmuebles en situación de informalidad. «Con esta ley aprobada y regulada, los municipios podrán contar con un instrumento para regularizar tierras y ofrecerles titularidad y aprobación de loteos para que luego, en caso de corresponder y con las inversiones necesarias, tengan acceso a distintos servicios», especificaron desde el CAM.

«Con esta ley aprobada y regulada, los municipios podrán contar con un instrumento para regularizar tierras y ofrecerles titularidad»

Campaña Elegí Legal: Territorio Ordenado, Futuro Seguro

La campaña, por su lado, busca generar conciencia para disminuir o erradicar este fenómeno de loteos informales; por el otro lado, el proyecto de Ley viene a ofrecer soluciones legales para las tierras que ya se compraron y donde, en varios casos, ya viven familias. Además, en el marco de estas iniciativas, el CAM puso en marcha otro proyecto que es el Registro del Agrimensor Social, el cual ofrece un listado de profesionales de la agrimensura inscriptos voluntariamente para ofrecer servicios mediante honorarios sociales con la intensión de agilizar todos estos procesos de regularización y saneamiento de títulos.

Elegí Legal: Territorio Ordenado, Futuro Seguro, es una campaña de concientización destinada a la sociedad en general y, en particualar, a quienes estén en proceso o con intenciones de comprar de terrenos

 

En la actualidad, este registro viene sirviendo a la DiGeBiRE, municipios y sociedades civiles (como Uniones Vecinales, por ejemplo) para emprender sus respectivos y necesarios trabajos de mensura, estudios de títulos y asesoramientos gratuitos para dar respuesta al fenómeno de los loteos informales y, de esta forma, ofrecer a la Provincia y municipios información catastral actualizada y mejores condiciones para el ordenamiento territorial y su planificación.

Elegí Legal: Territorio Ordenado, Futuro Seguro, es una campaña de concientización destinada a la sociedad en general y, en particualar, a quienes estén en proceso o con intenciones de comprar de terrenos. Cualquier duda o consultas, el Colegio de Agrimensura de Mendoza tiene abiertas sus líneas y canales de comunciación para atenderlos.

Mail:  colegiodeagrimensura@gmail.com
Teléfono: (0261) 4236041

Categorías: 

Últimas Noticias

Todas las acciones del CAM en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva carga y firma de planos de mensura digitales

Todas las acciones del CAM en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva carga y firma de planos de mensura digitales

Capacitaciones, atención de consultas, solicitud de ajustes a ATM y más: un Colegio presente cuando…

Conocé cómo realizar correcciones en un Plano de Mensura Digital con el nuevo procedimiento de carga y firma

Conocé cómo realizar correcciones en un Plano de Mensura Digital con el nuevo procedimiento de carga y firma

Encontrá en esta nota el instructivo de cómo realizar correcciones en el nuevo sistema de…

¡Más info! Directrices sobre Datos y Certificación de Riego

¡Más info! Directrices sobre Datos y Certificación de Riego

ATM dispuso nuevas directrices que deberán cumplirse en la presentación de planos digitales, particularmente en…