Con el objetivo de agilizar expedientes de títulos supletorios, el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) sumó un nuevo acuerdo con la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado (DiGeBiRe) dependiente del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Firmaron este convenio el director de la cartera gubernamental mencionada, Ramiro Canet, y el presidente del CAM, Javier Oyhenart.
(…) tanto el Estado provincial como los profesionales de la Agrimensura obtendrán datos actualizados sobre títulos y dominios sobre los cuales estén trabajando o pretendan hacerlo.

Objetivo central del convenio: agilizar títulos supletorios
El acuerdo pretende agilizar expedientes de títulos supletorios, los cuales presentan demoras para determinar si la tierra es fiscal o privada. De esta forma, tanto el Estado provincial como los profesionales de la Agrimensura obtendrán datos actualizados sobre títulos y dominios sobre los cuales estén trabajando o pretendan hacerlo.
El convenio especifica que “cada estudio incluirá la recopilación documental, análisis técnico y emisión de un informe con conclusiones sobre la situación dominial del inmueble”. Además, delimita que “el Colegio entregará un informe final con un análisis consolidado de los resultados obtenidos”.
Información actualizada para agrimensores/as
El presidente del CAM, Javier Oyhenart, sostuvo que “este tipo de acuerdos busca colaborar con el ordenamiento territorial y la base de datos e información de inmuebles del Estado mendocino”. Además, celebró que “ponemos a la agrimensura al servicio de la comunidad mientras generamos volumen de trabajo para nuestros profesionales”.
Por último, concluyó que “muchas veces el profesional termina con un expediente demorado por falta de información ágil respecto de si se trata de tierra fiscal o privada. Por eso, este trabajo de estudio de títulos vendría a resolver estas demoras”.