Lanzamos el 2º capítulo de «Historias Des-Medidas»

En esta edición, nos preguntamos ¿cuánto se conoce de la agrimensura en la población general? Conocé las opiniones en esta nota
Un nuevo producto audiovisual del CAM
Historias Des-Medidas, un nuevo producto audiovisual del CAM

Este martes el Colegio de Agrimensura de Mendoza presentó el 2º capítulo de su serie de microcortos audiovisuales «Historias Des-Medidas». Se trata de un proyecto original del Departamento de Comunicación, Prensa y Producción de Contenidos del CAM que busca cruzar visiones y opiniones intergeneracionales respecto de la agrimensura y su práctica profesional. Te compartimos el video al final de esta nota.

El primer capítulo tuvo como consigna el interrogante «¿qué es la agrimensura?», en esta edición, la pregunta es ¿cuánto conoce la población general sobre agrimensura? Ambas preguntas han sido contestadas por estudiantes, profesionales en actividad y otros que ya no ejercen. De esta primera tirada, participaron los estudiantes Agostina Ulloa, Facundo Ginart, Martín Barrientos, y Nicolás Lankelewich. Desde su perspectiva como estudiantes, pudieron expresar sus visiones, aspiraciones y también observaciones constructivas sobre cómo puede seguir mejorándose la carrera de Ingeniería en Agrimensura.

Además, participaron los Ing. Agrim. Jorge Cavichioli, Jamilla Lacorte, Silvia D’Amore y el agrimensor Carlos Argañaraz. Ellos protagonizan una voz experimentada, matizada por años de práctica en la agrimensura y también en la docencia.

Este proyecto persigue varios objetivos, varios de ellos enlazados a los ejes de gestión de Agrimensura al Servicio de la Comunidad y Relaciones Institucionales. Por un lado, porque ofrece contenidos conceptuales y técnicos con un lenguaje llano, capaz de ser interpretado por la población general; por el otro, porque refuerza la relación del CAM con la Facultad de Ingeniería y Enología de la Universidad Maza, ya que la participación de estudiantes en este programa sería imposible sin la coordinación con esta casa de estudios.

El CAM trabaja para sostener una agrimensura unida, federal y al servicio de la comunidad, por eso este tipo de proyectos y programas suman a que esos objetivos vayan alcanzándose. Esperamos sus comentarios y observaciones constructivas.

2º capítulo de «Historias Des-Medidas»

Categorías: 

Últimas Noticias

La Junta Electoral ya definió cronograma: conocé toda la info aquí

La Junta Electoral ya definió cronograma: conocé toda la info aquí

La jornada electoral se realizará el día 10 de diciembre de 2025

El Colegio de Agrimensura de Mendoza celebra su 38° aniversario

El Colegio de Agrimensura de Mendoza celebra su 38° aniversario

En esta fecha especial, el CAM saluda con orgullo y gratitud a todos los agrimensores…

Accedé a beneficios y descuentos: el CAM te acerca su lista de empresas y comercios amigos

Accedé a beneficios y descuentos: el CAM te acerca su lista de empresas y comercios amigos

A través de convenios del CAM con distintos comercios y empresas de diferentes rubros, ahora…