Mucha convocatoria y búsqueda de soluciones en la reunión previa a la Asamblea Extraordinaria del 31/10

Alrededor de treinta profesionales de la agrimensura y autoridades del Colegio, AMA y la Caja se reunieron para definir criterios y proponer soluciones

Desde el Colegio de Agrimensura de Mendoza viene insistiéndose en algunos lemas y conceptos clave para su debida gestión: se trabaja para una agrimensura unida, federal, democrática y que apunte a la excelencia profesional. Como todo lema, si carece de acciones, pues carece también de solidez y se reduce a un mero eslogan de márquetin. Sin embargo, las reuniones, la búsqueda de consensos y soluciones, la propuesta de instancias para la opinión son algunas de las acciones que consolidan, definitivamente, estos lemas y conceptos. “Federalismo, consenso y excelencia, eso es lo que rige nuestra gestión”, aseguran las autoridades del CAM.

Reunión previa a la Asmblea Extraordinaria del 31/10

En esta oportunidad, y regidos por la preocupación que desata la competencia desleal en la práctica del ejercicio profesional de la agrimensura, más de treinta profesionales y autoridades se reunieron para tratar algunos aspectos, definiciones y dudas respecto de la Orden del Día que se tratará en la Asamblea Extraordinaria programada para este 31 de octubre. En este sentido, desde el CAM se ofrecieron datos surgidos de la última encuesta que ahondó sobre esta problemática. “Más del 50 por ciento de los encuestados se refirió a la acreditación de pagos de los aportes previsionales como una forma de disminuir la competencia desleal”, sostuvo la vicepresidenta del CAM, Paola Gonella.

Resultados de la encuesta realizada semanas atrás para relevar la opinión de los profesionales

Además, sugirió que “luego de este encuentro con colegas, autoridades de AMA y representantes de la Caja, se propuso generar reuniones de este tipo de manera periódica para seguir de cerca este problema de la competencia desleal y ver qué acciones podemos ir generando para disminuirla”. En este sentido, especificó que “un cambio de normativa sería solo una acción, pero en realidad prevemos realizar más acciones, desde campañas de concientización, a controles y actualización constante de honorarios sugeridos”.

Por último, Gonella subrayó que quienes mantienen una conducta, cotización y pagos rectos de las obligaciones previsionales no deben preocuparse por nada, porque esta acción de modificar  la normativa actual no los perjudicaría en lo más mínimo, por el contrario, armonizaría una situación que hoy es injusta para muchos profesionales”.

Galería de fotos

Categorías: 

Últimas Noticias

Te-Bingo para celebrar el Día de la Mujer Agrimensora: ¡confirmá tu presencia!

Te-Bingo para celebrar el Día de la Mujer Agrimensora: ¡confirmá tu presencia!

Habrá sorteos, premios, juegos y mucha diversión.¡Confirmá tu asistencia comunicándote con nosotros!

El Departamento Técnico del CAM difunde este instructivo de ATM: encontralo en esta nota

El Departamento Técnico del CAM difunde este instructivo de ATM: encontralo en esta nota

El documento detalla el paso a paso para realizar este trámite, ¡aprovechalo!

Curso de CivilCAD 2D y Global Mapper en Delegación Este y Sede Central

Curso de CivilCAD 2D y Global Mapper en Delegación Este y Sede Central

Conocé el programa, fechas y horarios para cada lugar en esta nota. Además, incluimos el…