Nuevo objetivo concluido: se presentó el Protocolo de Loteos

Con este nuevo objetivo alcanzado, la Comisión suma agilidad y comodidad para realizar estas labores en distintas partes de Mendoza

La Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), coordinada principalmente por los agrimensores Pablo Mantován y Emilio Santi, presentó su Protocolo de Loteos. Luego de haber logrado el consenso entre los integrantes, e incluso el aval de ATM-Catastro, mediante la articulación y constante presencia de Santiago Chiaraviglio en su representación durante las reuniones de trabajo, en 2022 se logró presentar el Modelo de Certificado Único; ahora, el equipo de trabajo sumó el Protocolo de Loteos, para el cual la Comisión trabajó durante gran parte del 2023.

Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales - Colegio de Agrimensura de Mendoza
Parte del equipo de técnicos e integrantes de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales del CAM

Para alcanzar este nuevo objetivo, se destaca el trabajo y participación de los agrimensores Emilio Santi, Fernado Bianchi, Damian Sosa, Hugo Garcia, Hernan Seresoli, Enrique Guerra, Horacio Fernández, además de la Arq. Cintia Brucki y el Ing. Santiago Charaviglio.

¿Qué es el Protocolo de Loteos y cómo accedo?

Se trata de un documento que unifica criterios y procedimientos de loteos en los distintos municipios y regiones de Mendoza. “Con este nuevo protocolo generamos condiciones más ágiles para nuestra profesión”, explicó Paola Gonella, integrante del equipo y actual vicepresidente electa del CAM para el periodo 2023-2025. Además, señaló que “la Comisión viene realizando un trabajo de excelencia respecto de sus resultados, entre los que podemos enumerar este nuevo protocolo y el Certificado Único que logramos aprobar el año pasado”.

Podés descargar el protocolo haciendo clic aquí. Además, quedará alojado en nuestra Guía de Trámites.

Las reuniones están integradas por actores de Provincia, municipios y otras áreas afines al catastro

Pablo Mantován, por su parte, destacó “la periodicidad y compromiso que logramos con los integrantes de esta Comisión”. Al respecto, puntualizó que de esta forman parte “un representante de ATM-Catastro, de municipios, del IPV, de Irrigación, de entes prestatarios de servicios, de Aysam, por ejemplo, entre otros; es decir, somos muchos y cada representante es clave para que dimensionemos la variedad de criterios que existen para cada objetivo que nos proponemos”.

Integrantes de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales junto al presidente del CAM, Javier Oyhenart; la subdirectora de Catastro de San Carlos. Marisa Venturí, y Jorge Pérez, secretario de Obras y Servicios Públicos de General Alvear, junto a sus equipos técnicos

Concluyó en que “más allá de los distintos criterios, cada integrante trabaja presentando sus criterios y cediendo para que podamos lograr integrar y unificar las necesidades de cada municipio, entidad prestataria de servicio y de ATM-Catastro. Estamos muy orgullosos de lo que venimos haciendo y para este nuevo periodo (por el 2023-2025) esperamos seguir sumando logros, porque cada integrante ya anticipó su continuidad y compromiso en caso de seguir ocupando sus correspondientes cargos”.

Categorías: 

Últimas Noticias

V Jornadas Nacionales de Línea de Ribera y Riesgo Hídrico: 25 y 26 septiembre en Santa Fe

V Jornadas Nacionales de Línea de Ribera y Riesgo Hídrico: 25 y 26 septiembre en Santa Fe

Se realizarán en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe) las V…

Mi Escritura: la facilidad que brinda el Gobierno de Mendoza para que personas accedan a su escritura | El rol del agrimensor social y los escribanos regularizadores

Mi Escritura: la facilidad que brinda el Gobierno de Mendoza para que personas accedan a su escritura | El rol del agrimensor social y los escribanos regularizadores

En una acción del Gobierno provincial que otorga facilidades para que familias y personas alcancen…

Todas las acciones del CAM en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva carga y firma de planos de mensura digitales

Todas las acciones del CAM en el marco de la puesta en funcionamiento de la nueva carga y firma de planos de mensura digitales

Capacitaciones, atención de consultas, solicitud de ajustes a ATM y más: un Colegio presente cuando…