Posicionamiento de la agrimensura y formación continua, ejes del discurso de Oyhenart

El presidente del CAM brindó su discurso en la Fiesta de Fin de Año de la Agrimensura y destacó varios puntos de gestión
Javier Oyhenart, titular del CAM, puso énfasis en el agradecimiento por el acompañamiento que brindan los colegas

La tradicional Fiesta de Fin de Año de la Agrimensura reunió a varios profesionales en el Camping del Colegio Notarial de Mendoza. Así, el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) celebró, una vez más, junto ingenieros/as agrimensores/as de distintas generaciones. El evento contó con un servicio de bandeja con distintos menú, música y baile. En ese contexto, el titular del CAM, Javier Oyhenart, brindó su discurso de cierre de año.

El discurso recibió una atención especial y finalizó con un aplauso unísono

Especial énfasis en el agradecimiento a colegas

Luego de felicitar a todas las personas presentes por su participación y acompañamiento durante el ciclo 2022, Oyhenart destacó que “ninguna gestión del Colegio puede realizarse sin el acompañamiento de los profesionales”. En este sentido, explicó que “la idea es tener un CAM abierto, como ha sido este año que se termina, donde profesionales acercaron propuestas, observaciones constructivas, apoyo a determinados programas”.

Además, se refirió a los ejes de gestión planteados para el periodo 2021-2023, a los cuales señaló como avanzados y en pleno cumplimiento: “Los pilares que planteamos fueron, principalmente, posicionar la agrimensura en la sociedad y en el sector público, mantener una formación continua para fomentar un ejercicio profesional de excelencia y reestructurar nuestro Departamento Técnico para reforzar el acompañamiento técnico de nuestra profesión”. Al respecto, celebró: “Han sabido acompañarnos y eso ha sido indispensable para nosotros”.

Relaciones institucionales, un pilar de gestión implacable

Por otra parte, enumeró las relaciones institucionales que el CAM afianzó durante este año: “Sabíamos que mantener y sumar relaciones fuertes con otros entidades e instituciones es la base para el logro de determinados objetivos, por eso estamos cerca de ATM (Administración Tributaria de Mendoza), su Dirección de Catastro, el Departamento General de Irrigación, distintos municipios, el Colegio Notarial de Mendoza, el Colegio de Abogados, el Ministerio de Cultura y Turismo; y nivel nacional —explayó—, supimos sumar fuerzas con FADA (Federación Argentina de Agrimensores) y ahora con Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares), que nos reunimos con sus autoridades en Buenos Aires.

Por último, Oyhenart recordó que el festejo y celebración de fin de año “es una oportunidad excelente para agradecer el compañerismo y fuerza que los colegas han sumado durante el año”. Y para terminar, el titular del CAM junto a la secretaria General, María Maldonado, homenajearon e hicieron entrega de presentes a los colegas Alejandro Jameson y Tomás Wiedmann, por su trayectoria y sobresaliente desempeño académico, respectivamente.

Categorías: 

Últimas Noticias

Agrimensura presente en el Congreso Internacional Agua para el Futuro

Agrimensura presente en el Congreso Internacional Agua para el Futuro

El Departamento General de Irrigación organizó un evento de exposiciones y el CAM tuvo su…

Reunión entre el CAM y la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza

Reunión entre el CAM y la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza

Autoridades se reunieron para acercar objetivos comunes y se espera firmar un convenio para integrar…

Falleció el reconocido agrimensor Mario Jorge Gomensoro

Falleció el reconocido agrimensor Mario Jorge Gomensoro

Despedimos con gran dolor y honores a un hombre que destacó por su labor como…