Edemsa: su situación, los pedidos del CAM y las novedades

Autoridades de ambas entidades se reunieron para delimitar soluciones en las demoras de trámites
Colegio de Agrimensura de Mendoza - Reunión con Edemsa y Epre
La reunión priorizó en agenda el tema de las demoras que se producen en la emisión de habilitaciones

El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) redobla esfuerzos para la presentación de situaciones irregulares, de demora o mejorables respecto de la tramitación de certificados de servicios. En esta oportunidad, autoridades convocaron a representantes de Edemsa y del EPRE para exponer necesidades y ofrecer posibles soluciones.

En concreto, el presidente y vicepresidente del CAM, Javier Oyhenart y Jonathan Izquierdo, junto a la secretaria y vocales, María Maldonado, Pablo Mantován y Facundo Giner, respectivamente, mantuvieron un encuentro con Martha Molinare, jefa del Área Técnica de Edemsa; y por parte del EPRE,  Héctor Laspada y Guillermo Allaca.

El tema principal

“Principalmente, planteamos las demoras y errores recurrentes que suelen encontrar los profesionales”, señaló Oyhenart. “Solemos encontrar inconsistencias en la redacción o datos que no corresponden a la parcela, y eso atrasa los trámites, porque hay solicitar las correcciones y ahí se redoblan las demoras”, agregó.

Por su parte, Izquierdo sostuvo que “si bien el encuentro nosotros lo volcamos a la presentación de estas observaciones por las demoras y errores que solemos encontrar, lo cierto es que también propusimos algunas alternativas para solucionar estos problemas y colaborar con estas entidades, que al fin y al cabo son con las que trabajamos diariamente”.

“Solicitamos, por ejemplo, que las prefactibilidades se redacten de manera más específica, no es lo mismo un fraccionamiento frentista que uno interno, o uno que está en el radio servido, o en el radio de jurisdicción”, dijo Izqiuerdo.

Mantován también fue consistente respecto de la “buena recepción que tuvieron los representantes de estas entidades. Le presentamos necesidades, errores que generan demoras y también posibles soluciones que estará en ellos ver si pueden aplicarlas en el futuro inmediato”. Sobre este punto, se refirió a la posibilidad de que se implemente un sistema informático para que los certificados se emitan de manera automática y no exista la necesidad de que un operador de Edemsa lo redacte.

La situación de estas entidades

Autoridades y representantes de Edemsa y el EPRE recibieron con apertura y franqueza las observaciones y necesidades en la tramitación de certificados de servicios, pero sumaron un diagnóstico general respecto del “cuidado que debe tenerse al momento de aprobar y disponer de los servicios de energía”, ya que en los últimos años ha habido escasas inversiones y eso conlleva a redoblar los cuidados y consideraciones “antes de aprobar cualquier certificado”.

Categorías: 

Últimas Noticias

La Junta Electoral ya definió cronograma: conocé toda la info aquí

La Junta Electoral ya definió cronograma: conocé toda la info aquí

La jornada electoral se realizará el día 10 de diciembre de 2025

El Colegio de Agrimensura de Mendoza celebra su 38° aniversario

El Colegio de Agrimensura de Mendoza celebra su 38° aniversario

En esta fecha especial, el CAM saluda con orgullo y gratitud a todos los agrimensores…

Accedé a beneficios y descuentos: el CAM te acerca su lista de empresas y comercios amigos

Accedé a beneficios y descuentos: el CAM te acerca su lista de empresas y comercios amigos

A través de convenios del CAM con distintos comercios y empresas de diferentes rubros, ahora…