El CAM conformó un equipo para analizar el Código de Edificación

Se trata de una comitiva de la que forman parte integrantes de otras áreas y comisiones del Colegio, además de representantes municipales
Equipo de estudio - Colegio de Agrimensura de Mendoza
El CAM colabora con el Ministerio de Planeamiento e Infraestructura para analizar el Código Unificado de Edificación que esa cartera de gobierno viene elaborando

El Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de Mendoza, encabezado por el ministro Mario Isgró, trabaja en la elaboración de un Código Unificado de Edificación. El objetivo es que todos los municipios de la provincia apliquen el mismo criterio y, para eso, esta cartera de Gobierno viene convocando a distintas entidades, actores y especialistas. El Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) es una de las entidades convocadas y, por este motivo, se creó un equipo de estudio y análisis del Código de Edificación.

Por parte del CAM también participan integrantes de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales y del Departamento Técnico.

Julián Lucero es uno de los agrimensores que encabeza este grupo de estudios y, en el marco de esta reciente formación con otros profesionales, explicó que “el equipo se compone de agrimensores y arquitectos”. Además, indicó que “por parte del CAM también participan integrantes de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales y del Departamento Técnico”.

Por otra parte, Lucero señaló que Pablo Mantován, principal coordinador de la Comisión de Acompañamiento a Catastros Municipales, y Jorge Boschi, coordinador del Departamento Técnico, son quienes junto a él representan al CAM en este grupo de estudio. “Pero también participan la arquitecta y Directora de Planificación de Guaymallén, Cintia Brucky, y Damián Sosa; por parte de Capital, el colega Fernando Bianchi; y por Las Heras nuestro colega y profesor universitario Hugo García”, describió.

Por último, Lucero adelantó que “otro de los objetivos es hacer una propuesta de mejora en función de nuestras tareas como agrimensores y tratar de colaborar con aportes técnicos y de la experiencia profesional en cuanto a urbanizaciones y planificación del territorio”. La idea es que “con cada uno de estos trabajos conjuntos afianzamos y potenciamos las posibilidades de optimizar nuestro ejercicio profesional diario”.

Categorías: 

Últimas Noticias

La Junta Electoral ya definió cronograma: conocé toda la info aquí

La Junta Electoral ya definió cronograma: conocé toda la info aquí

La jornada electoral se realizará el día 10 de diciembre de 2025

El Colegio de Agrimensura de Mendoza celebra su 38° aniversario

El Colegio de Agrimensura de Mendoza celebra su 38° aniversario

En esta fecha especial, el CAM saluda con orgullo y gratitud a todos los agrimensores…

Accedé a beneficios y descuentos: el CAM te acerca su lista de empresas y comercios amigos

Accedé a beneficios y descuentos: el CAM te acerca su lista de empresas y comercios amigos

A través de convenios del CAM con distintos comercios y empresas de diferentes rubros, ahora…