El programa de acompañamiento a Catastros delimitó nuevas acciones

Con el objetivo final de logar el catastro multifinalitario, se delimitaron nuevas acciones junto al consultor Diego Erba
Catastro Multifinalitario Mendoza - Javier Oyhenart - Horacio Fernández
El Catastro Multifinalitario en Mendoza, cada vez más cerca

En el marco de los trabajos que vienen realizándose para lograr el catastro multifinalitario en la provincia, autoridades del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) mantuvieron una nueva reunión con el consultor de catastros iberoamericanos, Diego Erba, y su equipo técnico de trabajo. La reunión se mantuvo mediante Zoom y por parte del CAM participaron el presidente Javier Oyhenart; la vicepresidenta, Paola Gonella, y el secretario, Hugo García. Además, estuvo presente el ingeniero agrimensor Horacio Fernández, jefe del área SIG y Teledetección del Departamento General de Irrigación.

Oyhenart adelantó que “se viene un año con mucho trabajo destinado exclusivamente a nuestros profesionales, desde capacitaciones a acciones y gestión apuntada a mejorar los sistemas de gestión digital y acceso a información que necesita el agrimensor”. Además, indicó que “el mayor objetivo es el catastro multifinalitario, que junto a Erba y su equipo esperamos lograr en conjunto con ATM-Catastro”.

Catastro multifinalitario, un objetivo que traerá múltiples beneficios

Con el objetivo de seguir delimitando acciones destinadas al acompañamiento de catastros los municipales y también del provincial, para este 2024 se pondrá especial atención a las IDE (Infraestructura de Datos Espaciales). “Entendemos que las IDE tienen un rol fundamental para la buena experiencia del profesional de la agrimensura, ya que es una herramienta que permite acceder a toda la información geográfica”, evaluó Gonella.

“Las IDE permiten que los agrimensores accedan a toda la información catastral, de planificación y de servicios desde un solo sistema, y eso optimiza en gran medida la experiencia profesional”, detalló. Y concluyó: “Todo este camino nos acerca día a día a alcanzar el catastro multifinalitario, un sistema que reunirá y centralizará toda la información que necesita la provincia para potenciar su desarrollo”.

¿Qué es una IDE?

Según describe el sitio oficial de IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina), «las IDE permiten acceder a datos, productos y servicios geoespaciales, publicados en internet bajo estándares y normas definidos, asegurando su interoperabilidad y uso, como así también la propiedad sobre la información por parte de los organismos que la publican y su responsabilidad en la actualización.

(…)

«Las acciones tendientes a institucionalizar IDERA son asumidas desde los diferentes niveles del Estado como una responsabilidad intrínseca e indelegable hacia la sociedad a la que es útil’”.

Categorías: 

Últimas Noticias

Se vienen la vacaciones y hay convenio entre el CAM y RolSol: ¡Descuentos en viajes nacionales e internacionales!

Se vienen la vacaciones y hay convenio entre el CAM y RolSol: ¡Descuentos en viajes nacionales e internacionales!

El beneficio aplica a los paquetes de viaje presentados por la empresa incluyen propuestas de…

Sancor Salud: ¿te interesaría acceder a descuentos? Estamos preparando un convenio con la empresa

Sancor Salud: ¿te interesaría acceder a descuentos? Estamos preparando un convenio con la empresa

El convenio incluiría un 40% de descuento en farmacias y atención personalizada desde Sancor Salud…

Cena de Fin de Año 2025: ¡reservá tus entradas!

Cena de Fin de Año 2025: ¡reservá tus entradas!

La cena incluirá recepción, bandejeado, show en vivo, brindis, música y baile para ambientar todo…