¿En qué consiste el Código Catastral Provincial que prepara la DGI-ATM?

En la nota, más detalles de este proyecto, la posibilidad de participar en los equipos de trabajo y las posibles dinámicas

Como ya anticipó el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) la semana pasada, la Dirección General de Catastro de ATM envió el primer borrador de lo que en lo posible será el Código Catastral Provincial de Mendoza. En ese marco, el CAM convocó de urgencia, a través de su Departamento Técnico, a agrimensores/as para conformar equipos de trabajo que observen y realicen aportes al primer borrador.

Cerrado el plazo de inscripción para formar parte de estos equipos y conformados los mismo, queda preguntarse qué mas sabemos o cuáles son los detalles de los que podemos ir hablando acerca de este futuro Código Catastral Provincial. A continuación, te contamos un poco más.

¿Que información tenemos hasta el momento sobre la naturaleza jurídica, técnica y administrativa de este Código?

El Código Catastral Provincial es un compendio actualizado y completo que unifica resoluciones, decretos e instrucciones generales en un solo lugar. Según informan desde Catastro-ATM, este Código busca:

• Simplificar y facilitar el acceso a la normativa, eliminando decretos y resoluciones que ya no aplican.

• Optimizar el ejercicio profesional, adaptándose a las necesidades actuales de nuestra labor en el campo de la agrimensura.

• Incorpora modificaciones en artículos de decretos de ley y deroga normativas obsoleta

¿Cuál será la dinámica de trabajo para quienes se inscribieron y cuándo es la primera reunión de trabajo?

Los profesionales (agrimensores/as) inscriptos serán asignados a distintas comisiones que tendrán asignados cierto número de artículos o apartados para evaluarlos en detalle. La primera reunión de trabajo es este jueves 14 de noviembre. ¡Sumate!

Categorías: 

Últimas Noticias

El Catastro Multifinalitario comenzó a hacerse realidad mediante los primeros trabajos

El Catastro Multifinalitario comenzó a hacerse realidad mediante los primeros trabajos

Tras la firma de un convenio entre el CAM, ATM e Irrigación, comenzaron los primeros…

Inicia en el sur de Mendoza y seguirá por región Este: ¡Mirá los carteles aquí!

Inicia en el sur de Mendoza y seguirá por región Este: ¡Mirá los carteles aquí!

Agrimensores y agrimensoras de Mendoza colaboraron con sus fotografías para esta campaña. Trabajo en camaradería…

El CAM fue anfitrión de la 2ª Reunión Anual Ordinaria de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA)

El CAM fue anfitrión de la 2ª Reunión Anual Ordinaria de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA)

El encuentro permitió que el CAM propuesiera temas y lugar para tratar el agrimensor social,…