Oyhenart y Aragona hablaron sobre la necesidad de una ley de regularización dominial

Las autoridades del CAM y del CNM brindaron una entrevista a Radio Jornada y presentaron los lineamientos generales del proyecto
Javier Oyhenart, presidente del CAM y María Teresa Aragona, titular del CNM

El presidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM), Javier Oyhenart, brindó una entrevista junto a la presidenta del Colegio Notarial de Mendoza (CNM), María Teresa Aragona, sobre el proyecto de ley de regularización dominial en el que se encuentran trabajando en el marco de la Mesa de Enlace, la cual conformaron a principio de año entre las entidades que representan. Entre otros aspectos, este proyecto apunta exclusivamente a que pueda ser aplicado dentro de la órbita de programas sociales que municipios realicen mediante sus respectivas áreas de regularización dominial.

Entrevistadas por Luis Martínez y Natalia Arenas en el programa “Juntos de Mañana” de Radio Jornada, las autoridades de ambas entidades aprovecharon para explicar detalles del proyecto, repasar antecedentes y presentar un panorama de la situación dominial actual en la provincia.

Javier Oyhenart, presidente del Colegio de Agrimensura de Mendoza

Los detalles de la entrevista

Oyhenart indicó que “existen leyes nacionales y provinciales que atienden al sistema de regularización dominial, como por ejemplo la Ley Pierri a nivel nacional, a la cual la Provincia (por Mendoza) adhirió a través de su Ley 8.475. El tema es que hay municipios chicos que no pudieron armar sus equipos por falta de infraestructura, entonces esta legislación no alcanzó a atender las necesidades de la sociedad”.

Tanto Oyhenart como Aragona, presidenta del CNM, pusieron énfasis en las soluciones que brindaría una ley de este tipo

Además, agregó: “Estamos trabajando junto al Colegio Notarial en armar un proyecto de ley que junte todas estas leyes y presentarlas en capítulos. De esta manera, tanto la sociedad, como los entes gubernamentales y privados, podrán recurrir a cada capítulo según la necesidad específica que presenten”.

Aragona sostuvo que “en Mendoza hay muchos inmuebles que no están escriturados a nombre de sus poseedores o de quienes los habitan. Este proyecto de ley atiende a esa problemática, el objetivo final es que logren sus escrituras”. También especificó que “este proyecto atendería a aquellas propiedades cuyos titulares son cooperativas que están inhibidas, o que les falta personería (jurídica) porque desaparecieron con el tiempo”.

María Teresa Aragona, presidenta del Colegio Notarial de Mendoza

Entrevista

Categorías: 

Últimas Noticias

El Colegio de Agrimensura de Mendoza fortalece su participación en el Comité Ejecutivo IDE-Mendoza de Provincia

El Colegio de Agrimensura de Mendoza fortalece su participación en el Comité Ejecutivo IDE-Mendoza de Provincia

El Comité Ejecutivo de IDE-Mendoza es un espacio estratégico que reúne a representantes de diversas…

Conocé las últimas novedades y acciones del Departamento Técnico del CAM

Conocé las últimas novedades y acciones del Departamento Técnico del CAM

El DT-CAM acentuó su trabajo con Lavalle, Guaymallén, Las Heras y la DiGeBiRe

Autoridades Electas Elecciones Representantes Caja Previsional Técnica

Autoridades Electas Elecciones Representantes Caja Previsional Técnica

En esta nota, el listado de autoridades electas para representar al CAM en la Caja