El proyecto de regularización dominial sumó apoyo político

La iniciativa sumó más apoyo político y se perfila a una recta final en esta etapa de preparación
Autoridades del CAM y del CNM presentan el proyecto al senador Rubio

Una nueva reunión sumó solidez al camino que viene trazando el proyecto de ley de “regularización y saneamiento de títulos para fines sociales”, el cual llevan adelante el Colegio de Agrimensura de Mendoza (CAM) y el Colegio Notarial de Mendoza (CNM). Ahora, autoridades de estas entidades fueron recibidas por el senador Dr. Marcelo Rubio en la Legislatura de Mendoza, en un encuentro oficial que demarcó la recta final para esta etapa de preparación.

Javier Oyhenart, presidente del CAM, junto a la presidenta del CNM, María Teresa Aragona

En detalle, el presidente y vicepresidente del CAM, Javier Oyhenart y Jonathan Izquierdo, respectivamente, expusieron ante el senador Marcelo Rubio y su equipo técnico y legal. Estuvieron acompañados por la presidenta y secretaria del CNM, María Teresa Aragona, y Jimena Vendrell. Además, formaron parte la vicedecana de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, abogada especialista Irene Pujol, y su equipo; de la misma forma, participó el director de Cooperativas de Mendoza, Daniel Dimartino, junto a su equipo legal.

“El interés por el proyecto fue explícito por parte del senador Rubio”, adelantó Oyhenart

El senador Marcelo Rubio recibió con atención toda la propuesta

El apoyo y equipos necesarios

“El interés por el proyecto fue explícito por parte del senador Rubio”, adelantó Oyhenart, que luego especificó: “Sumamos apoyo político pero también legal y técnico, porque él (por el senador) integró a su equipo y eso agregó valor a su participación”.

Además, detalló que “la reunión funcionó para presentar todo lo que se ha venido trabajando, desde las reuniones, los actores que se han ido sumando, el esquema y estructura que tenemos pensado para la ley, los alcances que esperamos y prevemos que va a tener, entre otros aspectos”.

Jonathan Izquierdo, vicepresidente del CAM, junto a Jimena Vendrell, secretaria del CNM e Irene Pujol, vicedecana de la FD (UNCuyo)

Recta final de esta etapa

La novedad, por otro lado, la dio Izquierdo, que sostuvo: “Despertar el interés de legisladores es una cosa, que nos brinden apoyo explícito y propongan una agenda de reuniones es otra cosa, es mucho más; y eso es lo que sucedió hoy en la reunión”. En este sentido, explicó que “en adelante —como propuesta del senador— vamos a tener reuniones semanales. Esto significa que la etapa de preparación entra a su recta final, que es la de redacción y orden del todo el proyecto”.

Para concluir, el vicepresidente del CAM subrayó “el nivel de expectativas que está generando este proyecto; en el caso de Dimartino, por ejemplo, que se sumó a esta reunión con una serie de datos relevados que nos van a venir muy bien para darle más forma a algunos puntos esenciales del proyecto”.

Categorías: 

Últimas Noticias

Agrimensura presente en el Congreso Internacional Agua para el Futuro

Agrimensura presente en el Congreso Internacional Agua para el Futuro

El Departamento General de Irrigación organizó un evento de exposiciones y el CAM tuvo su…

Reunión entre el CAM y la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza

Reunión entre el CAM y la Dirección de Hidrocarburos de Mendoza

Autoridades se reunieron para acercar objetivos comunes y se espera firmar un convenio para integrar…

Falleció el reconocido agrimensor Mario Jorge Gomensoro

Falleció el reconocido agrimensor Mario Jorge Gomensoro

Despedimos con gran dolor y honores a un hombre que destacó por su labor como…